Escrita por el Irlandes John Boyne, la novela El niño con el pijama de rayas, fue un éxito en todos los países en los que se público, ha sido traducida ya a treinta y cuatro idiomas y ha puesto un extraordinario éxito de ventas en diversos países. Fue llevada al cine por Miramax/Disney por la dirección de Mark Herman.
Argumento:
Estimado lector, estimada lectora: Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también lo pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad. El editor.
Opinión:
El niño con el pijama de rayas es una historia dentro de la literatura contemporánea que nos adentra en el mundo de dos niños muy diferentes, pero que conservan en común la sencillez e inocencia con que se manejan. Desde luego que al abrir el libro ya sabemos de lo que trata, y quizá lo primero que nos venga a la cabeza sea la idea de que dicho material será nada más y nada menos que solo otra historia sobre el holocausto, como muchas otras de las que hemos conocido ya antes. Pero El niño con el pijama de rayas es un libro que merece la oportunidad de ser leído e interpretado.
Es una historia que me gusta en sus dos formatos, tanto película como libro, incluso podría decir que prefiero la película, pero estaría restando mérito al libro. Si bien la película (dirigida por Mark Herman) no le quita mucho al libro, puesto que es un libro muy corto y sin mucha trama, además esta cuenta con un excelente soundtrack a cargo de James Horner (Titanic, Apolo 13, Avatar) que nos atrapa de principio a fin y que sabe acompañar de una manera muy sensata al filme.
Incluso es un libro que se recomienda mucho a principiantes, por su sencillez y simpleza, que claro esto no impide que sea una gran aventura.
Recomendable:
Altamente recomendable - Recomendable - Poco recomendable - Nada recomendable.
Altamente recomendable - Recomendable - Poco recomendable - Nada recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario